En 2024, 7,24 millones de personas con plan de pensiones en España no aportaron nada. ¿Vas a dejar que tu ‘yo’ del futuro se quede sin gasolina?” Seguir leyendo

Los partícipes con cero aportaciones batieron récord: 5,76 millones de cuentas. Eso es +50,4% frente a 2023 (3,83 millones). Y, ojo, supone que el 79,5% de los particulares con plan no lo usaron para ahorrar en 2024. Es como tener una hucha… y no echarle monedas.”

¿Crees que es un compromiso para siempre? No. Las aportaciones se pueden pausar y reanudar con libertad. Si un mes no puedes, paras. Cuando puedas, vuelves. Lo importante es no parar demasiado tiempo.

 

Lo positivo: cada vez más gente vuelve a activar su ahorro. En 2024 crecieron los que aportan hasta 300 € (+52%, 401.216 personas), los que ponen 300–900 € (+29,6%, 864.179) y los de 900–1.500 € (+45%, 761.382). No hace falta ser millonario: la constancia gana.

Recuerda: la aportación máxima general al plan individual es 1.500 € anuales (desde 2022). Este tope sube si usas planes de empleo: hasta +8.500 € adicionales cuando provienen de contribuciones empresariales (y tus aportaciones al mismo plan pueden igualar la parte de la empresa); y si eres autónomo puedes añadir +4.250 € en un plan de empleo simplificado (PPES) —en total, hasta 5.750 € entre individual y PPES. Por encima de estos límites generales, solo en casos de discapacidad.

 

Empezar a aportar es mucho más sencillo de lo que piensas, vamos a verlo en esta Mini-guía de 4 pasos:

“Elige una cifra cómoda para empezar. Pequeña pero sostenible.”

“Automatiza la aportación mensual. Quita fricción = más probabilidad de cumplir.”

“Cada año, súbela 1%–5% (cuando te suban el salario, súbela también).”

“Si paras, pon fecha de reactivación. Escríbela hoy mismo en el calendario.”

 

Y si buscas dónde aportar, en Cobas AM llevamos en los últimos 5 años una rentabilidad media anualizada de más del 20%  Tu jubilación no se financia sola. Cada mes que pasa sin aportar es un mes perdido de interés compuesto. El mejor momento para retomar fue ayer; el segundo mejor, hoy.

Si ya tienes plan, actívalo con una aportación ahora. Si no lo tienes, abre uno y empieza con una cantidad modesta. Pausa cuando lo necesites, pero no te detengas. Tu ‘yo’ de mañana te lo va a agradecer. ¿Lista, listo? Aporta hoy.

 

¿Te ha resultado útil?

  • |