¿Qué harías si ganaras 100 veces más de lo que ganas?

¿Cómo sería tu casa? ¿Qué coche tendrías? ¿Cómo serían tus vacaciones?

Casi la mitad de los españoles viven con un sueldo de 1500€ al mes o menos.  En este vídeo vamos a enseñarte el estilo de vida de alguien que gana esta cantidad de dinero, y el de alguien que gana 150.000€ al mes. Con el objetivo de encontrar un buen estilo de vida al que muchas personas puedan llegar de forma realista. Seguir leyendo

Es difícil imaginar cómo vive alguien con 150.000€ al mes si ganas 100 veces menos. Vamos a ponernos en su piel unos minutos.

Vives en una mansión de 500 metros cuadrados. Tu salón es más grande que el piso entero de la mayoría de personas. Tu casa tiene 5 habitaciones, cada una de ellas con su baño, y la tuya con un vestidor enorme.

Tienes tu gimnasio privado y una pequeña sala de cine. Tienes también un salón de juegos con mesa de billar, mesa de ping pong, una zona de sofás con una tele de 70 pulgadas, y un pequeño bar incluido.

El exterior de tu mansión es todavía más grande que el interior. Tienes jardines preciosos y muy bien cuidados, de esos que podrían salir en una revista. Por supuesto tienes piscina, con una pequeña parte climatizada para poder bañarte en invierno. Tienes una cocina exterior con su barbacoa, su nevera, y con una zona chill out para comer y cenar tranquilamente.

Aunque parezca sacado de una película, este tipo de casas existen en varias zonas de España. Por ejemplo, en La Moraleja de Madrid, o en Pedralbes, Barcelona. También hay urbanizaciones de lujo en Marbella y en Sotogrande. Son sitios donde el sueño se vuelve realidad.

Tienes un Ferrari y un Lamborghini para poder alternar entre ellos. Aunque en realidad solo los conduces por diversión, porque tienes tu chófer privado que te lleva donde quieras en tu Mercedes de lujo.

¿Y qué hay de los viajes? La mayoría viaja en Ryanair, sin espacio para sus piernas y haciendo verdaderos milagros para meterlo todo en su maleta de mano. Tú, en cambio, viajas en primera clase y del equipaje ni te preocupas. En lugar de buscar ofertas en Booking, vas al hotel más céntrico de la ciudad, normalmente de 4 o 5 estrellas. Tus habitaciones de hotel, también son más grandes que los pisos de la mayoría (en tono humorístico).

Viajas cuando quieres a sitios caros como Nueva York, Dubai o las islas Maldivas. Vas a esquiar a los Alpes suizos en invierno.

En tu día a día vas a restaurantes con estrella Michelín sin mirar cuánto cuesta el menú. Si quieres comprarte ropa, un móvil o un reloj, compras lo que te gusta sin preocuparte del precio.

No está nada mal, ¿no? ¿Te gustaría vivir así? Claro, a mí también.

Por desgracia, la realidad para la gran mayoría de personas es muy distinta. Estamos lejos de poder permitirnos esos lujos. De hecho, muchos tienen que hacer auténticos malabares para salir adelante.

Vivir con 1.500€ mensuales es probable que te resulte más familiar. Está algo por debajo del salario medio en España. Sin conocerte, estoy casi seguro de que tu salario se acerca más a este que a los 150.000€. ¿Cómo es la vida con 1.500€ al mes?

Para tener unas finanzas personales sanas, se recomienda no dedicar más de un tercio de tus ingresos a la vivienda. En este caso son 500€. En España en 2025, de media, por ese precio puedes alquilar un piso de 35 metros cuadrados. O sea, tienes que compartir piso, o si no, pensar en la opción de comprar.

Si pides una hipoteca a 30 años y aportas 30.000€, puedes tener una cuota mensual de algo menos de 500€ y comprar una casa de 60 metros cuadrados. Está mucho mejor que 35 metros, pero necesitas tener esos 30.000€ que aportar de tu bolsillo.

Tu coche es de segunda mano y tiene más de 10 años. No es ningún lujo y además de vez en cuando tiene una pequeña avería que te cuesta dinero, pero funciona bien y te lleva cada día a trabajar. Al menos tienes coche, con ese nivel de ingresos muchas personas no se lo pueden permitir y utilizan el transporte público para ir trabajar, perdiendo mucho tiempo cada día.

Si consigues ahorrar algo durante el año quizás puedes permitirte unas pequeñas vacaciones. Una semana en algún país de Europa con los gastos controlados, o unos días en algún lugar de la costa española. No es Nueva York ni Maldivas, pero hay quien ni siquiera puede irse de vacaciones.

El ocio en tu vida diaria lo tienes que mirar con lupa para no quedarte sin dinero antes de fin de mes. Si sales a cenar es una vez por semana y a restaurantes económicos. No vives a todo trapo pero puedes permitirte ir al cine o hacer pequeñas escapadas de fin de semana de vez en cuando.

Esta es la realidad para buena parte de los ciudadanos en España y en muchos otros países. No es una mala vida, pero las comodidades y sobre todo los lujos están muy limitados. Cenar en un restaurante caro o unas vacaciones en Nueva York son caprichos que requieren un esfuerzo.

La realidad de la mayoría está muy lejos de mansiones, cochazos y vacaciones de lujo.

Pero tengo buenas noticias para ti. Aunque tu situación económica no sea tan buena como te gustaría, puedes prosperar mucho si haces las cosas bien. Te contamos cómo, pero antes vamos a ver algo importante.

Seamos claros: tus opciones de llegar a ganar 150.000€ al mes, o una cifra cercana, son casi nulas. Y mis opciones también. Aspirar a eso es casi una garantía de vivir frustrado e insatisfecho el resto de tu vida.

Hay tres maneras principales de llegar a ese nivel. La primera es por herencia, si tu familia ya era rica, tienes la suerte de ser rico también. La segunda es por fortuna, si ganas el sorteo de Euromillones serás millonario, pero yo no confiaría demasiado en esta opción: tienes más posibilidades de que te caiga un rayo que de ganar.

La tercera forma es emprender un negocio que vaya muy bien. Esto es muy difícil de conseguir. Necesitas una buena idea, trabajar muy duro, algún que otro contacto y aguantar muchos fracasos por el camino sin saber si lo conseguirás.

Tus expectativas y las mías deben ser más modestas. Podemos mejorar mucho nuestra situación si hacemos las cosas bien. Vamos a ver cómo.

Los gurús de las finanzas personales insisten mucho en la parte de cómo gestionar tu dinero. Pero no nos engañemos, los ingresos son muy importantes. Por eso aumentar tus ingresos tendrá un impacto enorme en tu futuro económico.

Si ganas 1.500€ al mes, no es para nada descabellado que puedas ganar 2.000€ o 3.000€ al mes en unos años si tomas las decisiones correctas. No es lo mismo que ganar 150.000€, está claro. No tendrás una mansión ni un Ferrari. Pero te puede cambiar la vida. ¿Cómo lo puedes hacer?

Si ves futuro a tu trabajo, lo que debes hacer es formarte y trabajar duro para ser mucho mejor en lo que haces, o para conseguir un puesto mejor. Esta misma semana puedes hablar con tu jefe y preguntarle qué tendrías que aprender que no sabes, o qué tendrías que aportar en tu puesto que no aportas, para conseguir prosperar y ascender. Si la empresa en la que trabajas no te permite crecer, deberías pensar en cambiar de empresa. Esta misma semana puedes buscar en Linkedin y en InfoJobs ofertas de trabajo que puedan encajar con lo que haces, y contactar con al menos 10 para empezar a tener otras opciones. Las personas que no tienen miedo a cambiar de trabajo consiguen mejores salarios.

Si no ves futuro al trabajo que haces ahora mismo, otra opción es cambiar de sector. Es más difícil, tendrás que formarte y volver a empezar de cero, pero si realmente tienes el potencial de ganar mucho más, merecerá la pena a medio y largo plazo.

Como ves, todo esto requiere esfuerzo, sacrificio y mucha paciencia. Es el precio a pagar a cambio de conseguir unos ingresos más altos.

Pero cuidado, ganar más no te servirá de nada si no gestionas tu dinero de la forma adecuada. Si ganas el doble pero te lo gastas en cenar en restaurantes caros 3 veces a la semana, estás igual de mal que antes, o peor.

Si vives al día, gastando cada mes todo lo que ingresas, no avanzas. Cada mes vuelves a la casilla de salida. La clave para avanzar es ahorrar al menos una pequeña parte de lo que ingresas cada mes.

Cuando ahorras empiezas a tener opciones. Puedes acumular poco a poco la entrada para comprarte una casa, por ejemplo. Si quieres tener coche puedes guardar la cantidad para comprarte uno de segunda mano.

Una de las cosas más importantes que puedes hacer con parte de tus ahorros es invertir. En concreto, invertir en bolsa a largo plazo, que ha demostrado ser lo más rentable y es lo que llevamos haciendo en Cobas desde hace más de 30 años. La bolsa de Estados Unidos y la bolsa mundial dan un retorno histórico medio de más del 10% al año.

El pequeño hábito de invertir cada mes puede darte unos frutos increíbles en el futuro. En esta tabla lo puedes ver. Si inviertes 100€ al mes, en 20 años tendrás más de 200.000€, y en 40 años más de 600.000€. Si inviertes 200€ al mes, en 30 años tendrás 450.000€, y en 40 años más de un millón. Si haces un esfuerzo mayor e inviertes 400€ al mes, en 20 años tendrás 300.000€, en 30 años casi 1 millón, y en 40 años 2 millones y medio.

Aspirar a ganar 150.000€ es una locura, está fuera del alcance de la mayoría. Pero acabamos de ver cómo tener un futuro económico bastante mejor a tu situación actual sí es posible si haces las cosas bien, y si inviertes en bolsa a largo plazo.

Si quieres invertir con nosotros, puedes ver nuestros fondos de inversión en cobasam.com. También ofrecemos planes de pensiones individuales, de empleo y para autónomos, basados en nuestro fondo estrella, el Cobas Selección. Puedes ver los detalles en cobaspensiones.com. Tienes los enlaces en la descripción del vídeo.

Te dejamos aquí otro vídeo sobre los 2 hábitos clave que tienes que desarrollar para conseguir ahorrar e invertir con éxito.

 

¿Te ha resultado útil?

  • |